Es siempre un honor maravilloso trabajar con Teatro del Arte, en esta ocasión he tenido la oportunidad de grabar íntegramente su ópera en castellano “La Cenicienta”, con voces magníficas y una puesta en escena fabulosa. También hice la edición de la obra completa y del tráiler. Os muestro el tráiler y unas capturas de fotogramas.
VÍDEO: TRÁILER (enlace)
DURACIÓN: 70 min. s/i
FICHA ARTÍSTICA, TÉCNICA Y CREATIVA:
Intérpretes| Cenicienta ROSA MIRANDA, Príncipe encantador DIEGO MORALES, Barón de Picorvo JOSÉ A. ARIZA, Hermanastra Maguelone RUTH GARCÍA, Hermanastra Armelinda LARA CHAVES, Hada Madrina-soprano SONIA GARCÍA-QUINTERO, Chambelán JOSÉ A. MARTÍNEZ, Dama TOÑI LÓPEZ
Dirección Artística| JOSÉ A. MORALES
Dirección de Escena|NACHO FORTES
Dirección Musical y piano| CECILIA MARTÍN
Dirección Técnica e Iluminación| RAFAEL GONZÁLEZ
Dramaturgia| NACHO FORTES
Traducción y adaptación libreto| JOSÉ A. ARIZA, DIEGO MORALES
Escenografía y attrezzo| F. GONZÁLEZ
Diseño de vestuario| Creativos T.A.
Sastrería| JOSEFINA MORALES, LUCÍA TORRES, NINA FUENTES
Producción| Cía. Teatro del Arte 2015
Grabación/Foto/edición de obra íntegra y tráiler: Fran Kapilla
ADAPTACIÓN| Versión cantada en castellano, con un total entendimiento de la dramaturgia tanto musica como textual. La trama sigue de manera bastante fiel el cuento de hadas original de Perrault, pero tiene un enfoque mucho más ligero que otras adaptaciones operísticas. La malvada madrastra es reemplazada por un padre torpe y negado por la propia compositora. La obra ambientada a primeros de siglo XX goza de una excelente puesta en escena.
MÚSICA| La cantante, pedagoga y pianista de origen español Pauline Viardot-García fue quien creó tanto la música como el libreto siguiendo fielmente el clásico cuento del autor francés. Su estreno tuvo lugar en París en 1904.
DURACIÓN: 70 min. s/i
Enlace a TEATRO DEL ARTE.